
Durante un par de años, comprar una tarjeta gráfica era algo totalmente prohibitivo. O bien te dejabas un dineral por una GPU que no lo valía o, lo más sensato, alargabas tu vieja gráfica esperando a que los precios volvieran a la normalidad. El tiempo le ha dado la razón a estos últimos.
Si hay algo que duele como un puñal en el costado es pagar de más. La vida ya está muy cara y los componentes de PC no han sido algo barato jamás. Si juntamos estas dos realidades, comprarse un PC se convierte en una actividad de riesgo… riesgo financiero.
Por suerte para todos, la minería se estrelló hace unos meses, con valores realmente bajos en el caso de monedas como el bitcoin o el ethereum. Lo que hizo que los mineros dejaran de comprar gráficas para su actividad, ya que el beneficio final no llegaba ni a pagar las facturas de la luz.
Esto ha hecho que AMD y NVIDIA tengan un montón de stock sin vender, ¿y cómo se solucionan los problemas de almacenaje? Bajando precios. Y eso es lo que van a hacer las dos compañías.
Según un informe del medio tecnológico chino ZOL, que cita a sus fuentes dentro de la cadena de suministro, parece que las GPU de AMD y NVIDIA podrían sufrir nuevos recortes de precio a finales de agosto. Han pasado solo unos meses y hemos visto cómo el mercado de las GPU se ha desplomado de forma espectacular. Varios factores han conducido a ello, como la caída de las criptomonedas, pero también el declive del mercado de PC y la escasa demanda general de cara a las RTX 4000.