INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
PBX: 601466 0041 | +57 313 341 5785

Alfa Partes

  • Home
  • Tienda
    • Computadores
      • Portátiles
      • All in one – Todo en uno
      • PC de escritorio
    • Partes
    • Televisores
    • Monitores
    • Dispositivos móviles
      • Celulares
      • Tablet
    • Servidores
    • Accesorios
  • Blog
  • Contacto
LISTA DE PRECIOS
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Uncategorized
  • ESTOS SERÁN LOS PROCESADORES RYZEN QUE AMD PRESENTARÁ EN 2021 Y 2022.

ESTOS SERÁN LOS PROCESADORES RYZEN QUE AMD PRESENTARÁ EN 2021 Y 2022.

por admin / lunes, 04 enero 2021 / Publicado en Uncategorized

Faltan pocas semanas para que AMD presente su siguiente generación de procesadores AMD Ryzen para portátiles, y no solo se ha filtrado información de estos, la cual ya conocíamos, sino también acerca de los planes que tienen para 2022, de los cuales podemos deducir una serie de datos y detalles muy interesantes. ¿Qué nos tiene preparado AMD para sus SoCs AMD Ryzen según el mapa de ruta para 2021 y 2022?

AMD no quiere darle ni un minuto de respiro a Intel, especialmente en uno de los mercados más importantes que es el de los procesadores monolíticos o SoCs para ordenadores portátiles, donde AMD hizo su primer acto de presencia con la serie AMD Ryzen 4000 basada en su arquitectura Renoir este año, ya que pretenden plantar guerra también en 2021 y 2022.

En el caso del mapa de ruta para los SoCs AMD Ryzen para 2021 y 2022 nos encontramos que en lo que es el primer año del mismo, no hay más información destacable que lo que ya pudimos conocer en filtraciones anteriores.

Tenemos a los AMD Cézanne-H y Cézanne-U como evoluciones directas de los actuales AMD Ryzen 4000, los Ryzen monolíticos que se han lanzado principalmente para portátiles en este 2020, cuya novedad será el uso del núcleo Zen 3, con el que AMD pretende quitarle la corona del rendimiento en los procesadores portátiles a los Tiger Lake de Intel.

Otra novedad importante para 2021 la encontramos en Van Gogh, que como se puede ver se trata de una configuración de muy bajo consumo al funcionar solo con 9 W.  El uso de Zen 2 en vez de Zen 3 nos hace pensar que se trataría de una solución de 4 núcleos como mucho, ya que esto explicaría el uso de núcleos Zen 2 en vez de núcleos Zen 3, ya que no hay CCX Zen 3 de 8 núcleos y la configuración mínima es de 6 núcleos activos.

En el 2022, AMD no parara su cadencia anual a la hora de lanzar nuevos SoCs monolíticos y lo hará con un salto de calidad al incluir una GPU integrada con arquitectura Navi 2 o RDNA 2 en los dos diseños de AMD Rembrandt, pero el salto más importante será el uso de núcleos Zen 3+, los cuales por el nombre se deduce que son una versión mejorada de los actuales Zen 3.

El mapa de ruta además nos da pistas acerca de cómo AMD va a afrontar la llegada de la memoria DDR5 a nuestros PCs, no lo hará con el salto a Zen 4 como se creía, al menos en lo que a las versiones monolíticas de los AMD Ryzen se refiere, sino que lo hará utilizando núcleos Zen 3 adaptados. Es posible que los cambios en Zen 3+ se limiten al soporte para memoria DDR5, pero dudamos que en AMD no aprovechen para mejorar levemente el IPC en los núcleos Zen 3+, aunque no con un salto como el de Zen 2 a Zen 3 pero si lo suficiente como para justificar una nueva generación de procesadores.

El uso del nodo de 6 nm de TSMC, el cual es compatible con el nodo de 7 nm, nos da pistas no solo acerca de una revisión de los SoCs de AMD bajo este nodo, sino también abre la posibilidad del uso de dicho nodo tanto para CPUs como para GPUs de la propia AMD.

No olvidemos que el aumento de densidad teórico en el nodo de 6 nm es de un 18%, por lo que AMD lo puede utilizar para implementar los cambios arquitecturales que requiere el soporte de la DDR5, pero también los cambios en un aumento leve del IPC. Esto nos lleva a preguntarnos si al igual con nodo de 12 nm derivado del de 14nm que dio a luz a los procesadores basados en Zen+ vamos a ver lo mismo en el caso de Zen 3+.

  • Tweet

About admin

What you can read next

¿Por qué NVIDIA y AMD solo hacen drivers para Windows 64 bits?
TENDENCIAS DE LAS EMPRESAS Y LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS EN LA NUEVA REALIDAD.
RYZEN CONTROLLER LA HERRAMIENTA PARA CONTROLAR LA APU DE TU PORTÁTIL AMD.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Archivos

  • agosto 2022
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

Etiquetas del producto

celular nokia

Productos

  • PORTATIL ASUS E410M $850,000
  • MONITOR SAMSUNG S22A33 $530,000
  • MICROFONO PROFESSIONAL SPREAD DELUXE EDITION MCJR 005 $338,000
  • COMBO GAMER TECH GT 2C COMBO 4 EN 1 $240,000
  • DIADEMA GAMER TECH GT 15 RGB $170,000

Alfa Partes Ltda

Su aliado en tecnología

Somos una compañía líder en servicio y venta de productos tecnológicos a nivel nacional, con un alto grado de calidad y confiabilidad.

Categorías del producto

OTROS MEDIOS DE PAGO

MENU

  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto

INFORMACIÓN

Dirección:
Carrera 15 No 77 - 05 local 253 
Centro de Alta Tecnología
Bogotá, Colombia

Teléfonos:
Pbx:  6014660041
Cel .: (57) 313 364 5238 (57)  313 341 5785

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
© 2023. All rights reserved Alfa Partes Ltda. Power By Agencia 360 SAS.

SUBIR