
El incremento de casos de COVID-19 en Colombia y el mundo han generado varios protocolos de limpieza a la hora de manipular elementos que se utilizan a diario.
Es de conocimiento público que en la limpieza es una de las principales herramientas a la hora de combatir el Coronavirus. Lavarse las manos cada tres horas con agua y jabón, usar antibacterial periódicamente y mantenerse en casa cumpliendo con el aislamiento son las principales recomendaciones.
También existen otras formas como mantener la distancia a la hora de ir a los supermercados a aprovisionarse de alimentos y medicinas o lavar los alimentos que se adquieran día a día.
Celulares, posible foco de transmisión
A través de redes sociales, se ha hecho mucho énfasis a la hora de la limpieza que se le debe dar a objetos como el celular, el elemento más usado por la mayoría de las personas durante el día en los últimos años.
Antes de conocerse el peligro del Coronavirus, expertos catalogaban a los dispositivos móviles como uno de los focos con mayor número de virus y bacterias al ser una superficie expuesta constantemente y táctil.
.
Claro, los operadores deberían vender los teléfonos celulares con unas indicaciones de limpieza por el tema de Covid19 – Coronavirus.
Gracias por la información.